PRIMERA PARTE. Descubrimos la Antigua Ruta Española por accidente, un accidente inevitable, por supuesto, como sería el descubrimiento del mar por un hombre abandonado en una isla desierta. Sin embargo, fue un descubrimiento a pesar de todo, ya que nunca habíamos oído hablar de ello antes. Es el camino más antiguo del continente norteamericano.…
El Famoso Entierro de Manuel Lozada está siendo buscado en Nayarit por una fuerte Empresa. Guaynamota (sic), Nay., septiembre de 1931. —Todos los esfuerzos junto todas las ilusiones de los cientos de buscadores de tesoros en los Estados de la costa occidental de México, pueden ser puestos de manifiesto en…
Seguir leyendoPRIMERA PARTE. Descubrimos la Antigua Ruta Española por accidente, un accidente inevitable, por supuesto, como sería el descubrimiento del mar por un hombre abandonado en una isla desierta. Sin embargo, fue un descubrimiento a pesar de todo, ya que nunca habíamos oído hablar de ello antes. Es el camino más…
Seguir leyendoLozada contaba apenas con 18 años de edad cuando se enamoró de una agracia joven conterránea, de quien se vió correspondido; pero los padres de ella por las razones que hubiesen tenido se opusieron a su enlace con Lozada por lo que ambos decidieron fugarse.…
Seguir leyendoEl 21 de Febrero de 1870 hizo erupción por última vez el volcán Ceboruco, la cual tuvo una duración de más de doce años. En aquel tiempo, el Distrito de Tepic tenía como prefecto al Sr. D. Juan San Román. Varios periódicos de la época dieron seguimiento al suceso, entre…
Seguir leyendoLa creación de este espacio fue a propuesta del Dr. Nemesio Rodríguez y Cosío y el Lic. Agustín de Bazán y Caravantes, quienes aportaron una significativa cantidad de libros y recolectaron algunos más con los vecinos de la localidad.…
Seguir leyendoLa calle de Juárez era conocida antiguamente como “El callejón del oso”, se ubicaba en lo que hoy es Amado Nervo esquina con calle San Luis. En los tiempos de Manuel Lozada se cometieron robos y asesinatos en ese lugar. También se hablaba de la existencia de “viejas brujas” que…
Seguir leyendoLAS NOTICIAS EN EL MUNDO PREHISPÁNICO SE HACÍAN circular por medio de mensajeros, los cuales recorrían los señoríos indígenas informando las novedades a los señores principales, mismos que, a su vez, tomaban las decisiones correspondientes. Luego de que ocurrió la conquista, los encargados de propalar la información oficial fueron los pregoneros…
Seguir leyendo