Manuel Lozada en Campaña. Bandidos a la puerta de Tepic. Robo de la Hacienda de Puga.…
Cuenta el plantel con patios amplios para el recreo de las niñas y para los ejercicios físicos al aire libre: una de las fotografías que publicamos ilustra uno de dichos patios…
Seguir leyendoEl 3 de septiembre de 1904 nació en Compostela Don Trinidad Ríos Aguayo. Fue educado por una tía, ya que perdió a sus padres siendo muy chico, situación que lo orilló a trabajar en diversas labores del campo desde pequeño. En el campo fue donde encontró el gusto por la…
Seguir leyendoEl 2 de septiembre de 1846, el barco de guerra U.S.S. Cyane capturó dos barcos mexicanos en San Blas en la Campaña del Pacífico como parte de la Intervención estadounidense en México.…
Seguir leyendoEn medio de un júbilo indescriptible de obreros, técnicos, empresarios y pueblo en general, ayer a las 13 horas dio inicio la zafra en el Ingenio de Puga, ubicada en el poblado de Francisco I. Madero, de esta municipalidad, una de las factorías más importantes que impulsan el desarrollo económico…
Seguir leyendoEn Tepic se pudo observar una aurora boreal entre once y doce de la noche del 1 al 2 de septiembre de 1859.…
Seguir leyendoLozada contaba apenas con 18 años de edad cuando se enamoró de una agracia joven conterránea, de quien se vió correspondido; pero los padres de ella por las razones que hubiesen tenido se opusieron a su enlace con Lozada por lo que ambos decidieron fugarse.…
Seguir leyendoLa noche del 31 de agosto de 1901, mientras se desempeñaba como corresponsal del periódico El Imparcial en París, Amado Nervo conoció a una francesa llamada Ana Cecilia Luisa Dailliez Largillier. Días después, ambos se enredaron en una intensa relación amorosa. La relación entre Nervo y Ana Cecilia duró 10…
Seguir leyendoEl 30 de agosto de 1970 se promulgó el decreto 5270 donde se concedió el rango de escudo de armas del estado de Nayarit al símbolo heráldico diseñado en 1930. Este decreto fue publicado en el Periódico Oficial del estado el 11 de noviembre de 1970.…
Seguir leyendoEl 29 de agosto de 1962 el Instituto del Estado fundado en 1930 cambió su nombre por el de Instituto de Ciencias y Letras de Nayarit.…
Seguir leyendoLAS NOTICIAS EN EL MUNDO PREHISPÁNICO SE HACÍAN circular por medio de mensajeros, los cuales recorrían los señoríos indígenas informando las novedades a los señores principales, mismos que, a su vez, tomaban las decisiones correspondientes.…
Seguir leyendo