Manuel Lozada en Campaña. Bandidos a la puerta de Tepic. Robo de la Hacienda de Puga.…
Manuel Lozada en Campaña. Bandidos a la puerta de Tepic. Robo de la Hacienda de Puga.…
Seguir leyendoEl 20 de septiembre de 1987 fue inaugurado el Teatro del Pueblo de la ciudad de Tepic. En abril de 1999 fue cambiado su nombre a Teatro del Pueblo Alí Chumacero. Es el recinto cultural más importante del estado de Nayarit, fue construido a finales de la administración de gobierno…
Seguir leyendoCon esta fecha, el Senado de la República da su ratificación para que el periodista Amado Nervo sea Ministro de México en Argentina y Uruguay, de acuerdo al nombramiento hecho por el Ejecutivo Federal en su favor.…
Seguir leyendoEl 16 de septiembre de 1948 fue inagurada la Escuela Presidente Alemán en la ciudad de Tepic por el Gobernador Gilberto Flores. El Nayar informaba tal suceso en su edición del día 14 del mismo mes: «El 16 será inaugurado el Centro Escolar Presidente Alemán» Por disposiciones del Ejecutivo del…
Seguir leyendoInaugurado el 15 de septiembre de 1907 por el General Mariano Ruiz. Su primer nombre fue Teatro Calderón. Para el año 1911 recuperó su nombre original. Se ubicaba en la esquina de Calle Hidalgo con Veracruz, actualmente es una tienda perteneciente al Grupo Elektra. También se aprecia en la imagen…
Seguir leyendoBajo un sol esplendente que unió al sentimiento popular para dar más emotividad al acto de ayer a las 12 horas, quedó descubierta en el Parque que lleva su nombre, la majestuosa estatua que perpetúa en bronce la memoria de uno de los hijos predilectos de Tepic, el cadete Juan…
Seguir leyendoUn día como hoy de 1961 fue fundada la Unidad Académica Preparatoria No. 4 en el municipio de Tecuala, Nayarit, llevando por nombre Luis Castillo Ledón. El rector del Instituto del Estado era el Profr. Francisco Villegas Loera, siendo gobernador Francisco García Montero.…
Seguir leyendoLa Fábrica de Hilados y Tejidos Bellavista fue fundada el 11 de septiembre de 1841 por la Sociedad Mercantil Castaños-Fletes constituida por el español José María Castaños y el jalisciense Ignacio Fletes. Años después, en 1846, la fábrica se declara en quiebra a raíz de los fuertes problemas económicos por…
Seguir leyendoLa Compañía Textil de Nayarit S.A. y el Sindicato Revolucionario de Obreros y Obreras de la Fábrica de Hilados y Tejidos de Algodón «Bellavista» anunciaban el 7 de septiembre de 1946 en el periódico El Nayar con bombo y platillo el partido entre el Atlas de Guadalajara y el Club…
Seguir leyendoLa Exhacienda de Amaxac mejor conocida como La Pupa. Fotografía: Escuadrón Mochila.…
Seguir leyendoEl 4 de septiembre de 1942, la Secretaría de Gobernación ordenó al Gobierno de Nayarit reconcentrar en la Ciudad de México al alemán Hans Beimler, detenido en San Blas en julio del mismo año acusado de ser un espía nazi.…
Seguir leyendoEl 3 de septiembre de 1904 nació en Compostela Don Trinidad Ríos Aguayo. Fue educado por una tía, ya que perdió a sus padres siendo muy chico, situación que lo orilló a trabajar en diversas labores del campo desde pequeño. En el campo fue donde encontró el gusto por la…
Seguir leyendoEl 2 de septiembre de 1846, el barco de guerra U.S.S. Cyane capturó dos barcos mexicanos en San Blas en la Campaña del Pacífico como parte de la Intervención estadounidense en México.…
Seguir leyendoLa noche del 31 de agosto de 1901, mientras se desempeñaba como corresponsal del periódico El Imparcial en París, Amado Nervo conoció a una francesa llamada Ana Cecilia Luisa Dailliez Largillier. Días después, ambos se enredaron en una intensa relación amorosa. La relación entre Nervo y Ana Cecilia duró 10…
Seguir leyendoEl 30 de agosto de 1970 se promulgó el decreto 5270 donde se concedió el rango de escudo de armas del estado de Nayarit al símbolo heráldico diseñado en 1930. Este decreto fue publicado en el Periódico Oficial del estado el 11 de noviembre de 1970.…
Seguir leyendoEl 29 de agosto de 1962 el Instituto del Estado fundado en 1930 cambió su nombre por el de Instituto de Ciencias y Letras de Nayarit.…
Seguir leyendo