Manuel Lozada en Campaña. Bandidos a la puerta de Tepic. Robo de la Hacienda de Puga.…
Fundador: Juan C. Melendres Comité: José Rivera / Juan C. Melendres / Gonzalo Mota Lugar: Tepic, Nayarit. México. Año: 1919…
Seguir leyendoEn este libro encontramos la historia de cómo se consolidó el proyecto de la Ciudad de la Cultura Amado Nervo. Contiene fotografías de la construcción de la Universidad Autónoma de Nayarit.…
Seguir leyendoEditor: National Geographic Año: 1923 Idioma: Inglés País: Estados Unidos En esta edición de la prestigiosa revista National Geographic encontramos un artículo de Herbert Corey quien realizó un viaje por Nayarit y Jalisco y tituló su artículo como «Along the old spanish road in Mexico» (A lo largo del antiguo…
Seguir leyendoAutor: Carl Lumholtz Año: 1902 Idioma: Inglés Editor: New York : C. Scribner’s sons País: Estados Unidos Colección: Americana / University of California Libraries El explorador noruego Carl Lumholtz estudió los pueblos indígenas de la Sierra Madre Occidental durante cinco años a finales del siglo XIX. Su estudio fue publicado…
Seguir leyendoEn Old Mother Mexico, el autor describe a la sociedad mexicana a principios del siglo XX. Contiene ilustraciones de Louis H. Ruyl.…
Seguir leyendoEn el año 1892 la periodista estadounidense Marie Robinson Wright y su hija Ida Dent Wright emprendieron un viaje a través de la República Mexicana en el que documentaron con fotografías sus experiencias.…
Seguir leyendoExisten en el Puerto de San Blas, Nayarit, unas viejas ruinas históricas donde se encontraba la Contaduría e Iglesia Colonial del antiguo lugar, donde pereció trágicamente el cura Dn. José María Mercado, Jefe Insurgente que habiendo secundado al Cura D. Miguel Hidalgo y Costilla, salió de la población de Ahualulco…
Seguir leyendo«La Aurora del Trabajo» periódico que publicaba en esta ciudad el señor Dr. Don Nemesio Rodríguez hace unos 13 años, reproduzco el siguiente artículo, a título de curiosidad: «Su fundación en 1550.-Su primer curato.-Sus producciones.-Principales giros.-El Ceboruco, se ignora cuando fue su primera erupción.-Su segunda erupción en 1870.-Porvenir de Ixtlán. Ixtlán…
Seguir leyendoAl señor General Don Leopoldo Romano El que fuera VII Cantón del Estado de Jalisco, hoy Territorio Federal de Tepic, comprende la extensión calculada en 4,480 kilómetros cuadrados, y está limitado al Noroeste por el río de las Cañas, que lo divide de Sinaloa; al Norte, en alguna regular extensión,…
Seguir leyendo